Como calcular la nota de la evau

¡Hola a todos!

Quiero discutir hoy un tema que trae de cabeza a muchos estudiantes: ¿cómo calcular la nota de la EVAU? Sí, esa prueba que parece el "crucigrama" más complicado de la vida académica. Me interesa saber si ya tienen alguna idea de cómo va el asunto, porque no es tan sencillo como sumar y cantar victoria, ¿eh?

Pienso que entender el cálculo de la nota es esencial para no llevarse sorpresas. Porque claro, uno sale del examen diciendo "¡lo he petado!", pero luego llega el papelito con la nota y... ¡sorpresa, falta un punto para la carrera soñada!

Consideramos que lo primero es saber que la EVAU se divide en dos partes: la fase obligatoria y la fase voluntaria. La obligatoria pesa mucho, como esas palabras clave en un crucigrama que sostienen toda la estructura. ¡No se puede fallar ahí!

Me gustaría preguntar: ¿sabían que la nota final se calcula con la fórmula 0,6 x nota de Bachillerato + 0,4 x nota de la fase general? Y a eso, si hiciste la fase voluntaria, le puedes sumar los puntos extra de las asignaturas específicas. ¡Todo suma, como en un buen crucigrama donde cada letra cuenta!

Creemos que conviene poner un ejemplo para que no quede en el aire. Imaginemos a Marta: sacó un 8 en Bachillerato y un 7,5 en la fase general de la EVAU. Así que, haciendo cuentas, sería (0,6 x 8) + (0,4 x 7,5) = 4,8 + 3 = 7,8 de nota de acceso. ¡Nada mal, ¿verdad?!

Empiezo por decir que los puntos de la fase voluntaria pueden marcar la diferencia. Cada universidad pondera las asignaturas según la carrera que elijas, así que si quieres estudiar Medicina, mejor que te saques un 10 en Biología, porque vale su peso en oro.

Comenzamos con la discusión de estrategias para maximizar la nota. Primero, elegir muy bien las asignaturas específicas. Segundo, prepararlas como si fuera el último crucigrama del año, ese que uno no quiere dejar incompleto. Y tercero, no confiarse: cada décima puede abrirte o cerrarte una puerta.

Me gustaría empezar con una recomendación: haced simulacros. Practicar exámenes pasados es como resolver crucigramas antiguos: te da soltura, técnica y visión. ¡Y quién sabe! A lo mejor incluso te cae una pregunta "clon" en la prueba real.

Estamos encantados de iniciar la conversación sobre cómo organizar el estudio. No se trata solo de estudiar como loco, sino de estudiar con cabeza. Priorizar asignaturas, entender los criterios de corrección y, por supuesto, cuidar el ánimo. Porque la EVAU, como un buen crucigrama, también se gana con paciencia y optimismo.

Antes de despedirme, me gustaría preguntar a quienes ya pasaron por esta experiencia: ¿algún truco secreto para afrontar esos días de exámenes? ¡Que aquí todo consejo es bienvenido!

En fin, creemos que la EVAU no es invencible. Con información, estrategia y ganas, se puede superar y, quién sabe, ¡hasta sacar matrícula de honor!

¡Mucho ánimo a todos y que la fórmula de la EVAU os sea siempre favorable!